En La Ribera de Quilmes Umbandas celebraron a «Oxum»

En La Ribera de Quilmes Umbandas celebraron a «Oxum»

Este domingo 8 de diciembre, la Ribera de Quilmes se convirtió en un día festivo de la jornada umbandista en homenaje a Oxum, la diosa de las aguas dulces. La celebración, organizada por ASRAU, incluyó rituales, ofrendas y danzas típicas de la religión.


Cada 8 de diciembre, la comunidad afro-umbandista se reune en la Ribera del Río Quilmes para celebrar a Oxum, figura central en las religiones de origen africanista, conocida como la diosa de las aguas dulces, la fertilidad y la belleza. Bajo carpas instaladas cerca de la orilla, los fieles llevaron adelante sus rituales al ritmo de tambores y cánticos, mientras ofrecían flores amarillas, alimentos y bebidas en pequeños barcos de telgopor que navegaron por el Río de la Plata como parte del homenaje espiritual.  

Desde el sábado, los devotos instalaron carpas a orillas del Río de la Plata, preparando ceremonias que culminaron con la tradicional entrega de regalos a la diosa. Entre las ofrendas destacaron flores amarillas, alimentos y bebidas, que colocaron en pequeños barcos de telgopor y enviaron a navegar en el agua como símbolo de gratitud y conexión espiritual.

Esta festividad anual es una tradición profundamente arraigada para las comunidades que veneran a Oxum, pero también genera reacciones encontradas entre los visitantes habituales de la costa quilmeña, debido a los residuos que quedan tras los rituales.

ASRAU, organizadora del encuentro, hizo énfasis en la importancia de realizar las ofrendas de manera consciente, evitando elementos contaminantes y reforzando el mensaje de responsabilidad ambiental. “Cuidar el río y los espacios comunes es un deber de todos”, remarcaron en un comunicado oficial.  

Sin embargo, tras la jornada, cuadrillas del Municipio de Quilmes llevaron a cabo tareas de limpieza en la zona, en respuesta a las críticas recurrentes de vecinos por residuos dejados en el lugar. Este año, desde la organización se incentivó a los participantes a recoger sus desechos y minimizar el impacto ambiental, un esfuerzo que busca equilibrar tradición y sostenibilidad.  

Además del homenaje a Oxum, la jornada incluyó el VIII Encuentro de Diálogo Interreligioso e Intercultural, una instancia que fomenta el intercambio entre distintas creencias y culturas, promoviendo la convivencia y el respeto mutuo.  

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *