En el Concejo Deliberante de Quilmes se realizó hoy una sesión especial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, correspondiente al pasado 2 de abril. El acto contó con la presencia de representantes del Centro de Veteranos de Malvinas del distrito, quienes fueron homenajeados por los distintos bloques.
Durante la jornada, el concejal José Luis Contreras, de Unión por la Patria, presentó un proyecto elaborado junto a la diputada provincial quilmeña Berenice Latorre, que propone incorporar la imagen de las Islas Malvinas en las licencias de conducir de los veteranos de guerra. La iniciativa busca reconocer simbólicamente los héroes de Malvinas.
El presidente del Centro de Veteranos de Quilmes, Jorge Irigoitía, agradeció el proyecto y expresó que desde la institución evitan involucrarse en discusiones políticas, pero que siguen esperando que se alcance una solución diplomática para la recuperación de las islas. Además, destacó el trabajo del centro y el acompañamiento que brindan a los excombatientes.
Por su parte, el concejal del PRO, Diego Buffone, sostuvo que la Argentina necesita volver a tener una fuerza armada fuerte y una economía sólida para encarar una estrategia de recuperación de las Malvinas a través de la negociación.
El momento más controvertido de la sesión fue protagonizado por la concejal Estefanía Albasetti, quien dijo que no iba a entrar en discusiones políticas, aunque luego respaldó la postura de Javier Milei sobre que los isleños deben querer ser argentinos. Acto seguido, aseguró que eso sería improbable después de que “Cristina (Kirchner) se robó todo y debería estar presa”, lo que generó sorpresa y desconcierto entre los presentes por el giro inesperado de su intervención y el desvío del eje de homenaje.
A su turno, el vicepresidente del Centro de Veteranos, Héctor Nazaralet, respondió de forma indirecta a esos dichos y remarcó que “Inglaterra fue siempre un saqueador”, que “todo lo que tienen es porque lo robaron”, y que no hay que idealizar al Reino Unido, en clara alusión a los planteos libertarios.
En contraposición, la presidenta del bloque de Unión por la Patria, Eva Mieri, vinculó la causa Malvinas con la situación económica actual del país, señalando que los condicionamientos del Fondo Monetario Internacional (FMI) también afectan la soberanía nacional y limitan las capacidades de la Argentina en este tipo de reclamos históricos.