Una nueva disputa entre el kirchnerismo y Kicillof posterga la suspensión de las PASO bonaerense

Una nueva disputa entre el kirchnerismo y Kicillof posterga la suspensión de las PASO bonaerense

El peronismo sigue en desacuerdo para votar el cronograma electoral que propone el gobernador luego de desdoblar las elecciones. Sí habrá homenajes al papa Francisco.

La suspensión de las PASO bonaerenses volvió a quedar en el limbo tras la postergación de la sesión que estaba agendada para este miércoles en la Legislatura. La reunión de los diputados de la provincia de Buenos Aires solo será para hacerle un homenaje al papa Fracisco por su muerte.

La postergación de la votación en la Cámara de Diputados sobre las primarias, que ya tiene media sanción del Senado, atrasa aún más la necesidad de Axel Kicillof de aclarar el calendario electoral. El gobernador tiene aún abierta la disputa con el kirchnerismo por haber adelantado las elecciones generales al 7 de septiembre, en vez de hacerlas concurrentes con las nacionales del 26 de octubre.

Hasta ahora las PASO bonaerenses sigue en pie, agendadas para el 13 de julio, lo que recalienta aún más la interna peronista. A su vez, desde la oposición del PRO y La Libertad Avanza le exigieron celeridad a Kicillof.

Más allá de la excusa formal por la muerte de Francisco, según pudo recoger elDiarioAR, lo cierto es que la suspensión la tomó el titular de Diputados, el massista Alexis Guerrera, porque hasta ayer no estaban los acuerdos para votar el cronograma que propone Kicillof. La nueva tirria con el kirchnerismo es sobre las fechas de cuándo se deberían formalizar las alianzas electorales y las listas de candidatos.

El oficialismo de Kicillof propone que la presentación de listas sea de 70 días antes de las elecciones (convocadas para el 7 de septiembre), plazo que obligaría a cambiar la ley electoral actual, que data de 1946 y que establece que las listas deben cerrarse apenas 30 días antes.Expand article logo 

Ayer hubo en ese sentido una nota formal presentada por el titular de la Junta Electoral de la provincia, donde advierte que dichos tiempos hacen “materialmente imposibles de cumplir” los requisitos de organización de las elecciones desdobladas. Habla de que unos 10.000 candidatos en todos los cargos que se votan en la provincia (legisladores provinciales, ediles municipales y consejeros escolares) que no podrían ser autorizados a tiempos. Plantea, sin embargo, que el cierre de listas sea 50 días antes.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *