Elecciones QAC: Clima hostil en lo economico y en la politica del club

Elecciones QAC: Clima hostil en lo economico y en la politica del club

La reunion de CD ampliada en el quincho del Centenario fue encabezado por el presidente del club, Mateo Magadan, quien informó un deficit millonario del club. El cual planea presentarle a las agrupaciones.

Magadan deslizó que los comicios podrían desarrollarse entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre, aunque aclaró que aún no hay definiciones concretas. Sobre una eventual candidatura para continuar al frente del club, dijo que no descarta buscar la reelección, pero reconoció que se tomará 30 días para evaluar su decisión.

Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación del estado financiero del club, en el que el presidente reconoció que el QAC enfrenta un déficit mensual cercano a los $300 millones. Esta cifra, explicó, responde al elevado costo de funcionamiento de la institución, que cuenta con alrededor de 330 empleados .

En el plano de los ingresos, Magadan informó que la Asociación del Fútbol Argentino incrementó el aporte mensual a 48 millones de pesos, un alivio parcial frente a la magnitud del rojo contable. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue un dato que generó comentarios entre los participaron de la cumbre cervecero: el dinero que ingresó por las ventas de los juveniles Puzzo y Alfonso a Talleres fue equivalente al gasto que el club hizo por el contrato de Leonel Vangioni y el préstamo del defensor Padilla.

Igualmente, en el plano deportivo adelantó que habrá una reestructuración en el gasto del plantel y que se saldrá a buscar nuevos refuerzos para la segunda etapa del torneo.

La reunión sirvió como termómetro político y económico de cara al futuro institucional. Mientras se barajan fechas para las elecciones y crece la incertidumbre sobre la continuidad de Magadan, el déficit aparece como uno de los principales desafíos para la actual gestión y las que aspiren a conducir el destino del club más importante del sur bonaerense.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *