Nuevo aumento en las tarifas del transporte público en AMBA: cuánto costará el boleto de colectivo a partir de hoy

Nuevo aumento en las tarifas del transporte público en AMBA: cuánto costará el boleto de colectivo a partir de hoy

A partir del miércoles 18 de junio, más de 100 lineas de colectivo de jurisdicción nacional aplicarán un aumento del 7% en sus tarifas, que impactará directamente en los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El nuevo ajuste forma parte de la actualización mensual que implementa el Gobierno nacional, y anticipa un nuevo incremento del 3,5% que regirá desde el 1° de julio para el resto de los servicios que operan en CABA y AMBA.

Cuánto sale viajar en colectivo hoy

El primer aumento se hizo en mayo, cuando el mínimo pasó de $371,13 a $397,11. Luego del aumento de junio, se prevé un nuevo sacudón en julio, calculado en alrededor de 3,5%. Según la Secretaría de Trabajo, el boleto mínimo de los colectivos nacionales que circulan en el AMBA no se actualizaban desde agosto de 2024. 

El aumento del precio del boleto impacta directamente en las siguientes líneas:

1, 2, 8, 9, 10, 15, 17, 19, 20, 21, 22, 24, 28, 29, 31, 32, 33, 37, 41, 45, 46, 49, 51, 53, 55, 56, 57, 59, 60, 63, 67, 70, 71, 74, 75, 78, 79, 80, 85, 86, 87, 88, 91, 92, 93, 95, 96, 97, 98, 100, 101, 103, 105, 110, 111, 113, 114, 117, 119, 123, 124, 126, 127, 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 140, 143, 145, 146, 148, 150, 152, 153, 154, 158, 159, 160, 161, 163, 164, 166, 168, 169, 172, 174, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 184, 185, 188, 193, 194 y 195.

El aumento en el precio de los boletos afecta a 103 líneas que dependen del Ejecutivo nacional y transitan por el AMBA. El resto de los colectivos que recorren la Ciudad o la Provincia, mantienen su esquema de subas mensuales basado en la evolución de la inflación más un 2% adicional. Así, este mes subieron un 4,8% y en julio escalarán un 3,5%.

Se espera que, luego de estas tres subas programadas el precio del boleto de los colectivos nacionales recién se acerque al precio actual que tienen las líneas bonaerenses y porteñas en julio, con la aplicación del último ajuste. Sin embargo, con la continuidad de las actualizaciones en los de administración provincial o capitalina, la brecha seguirá existiendo.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *