El río amaneció congelado en Quilmes y las redes explotaron

El río amaneció congelado en Quilmes y las redes explotaron

Un impactante video registrado por un vecino que salió a correr por La Ribera muestra una fina capa de hielo sobre el agua estancada en la orilla del Río de la Plata. La imagen se volvió viral en medio de una ola polar que azota a la región con temperaturas bajo cero.

La ola de frío polar que afecta al Área Metropolitana de Buenos Aires dejó una postal insólita en Quilmes: parte de la orilla del Río de la Plata apareció congelada. El fenómeno fue registrado en video por el usuario @decastrokevin, quien salió a correr por La Ribera y quedó atónito al notar una capa de hielo cubriendo el agua en una zona baja y estancada del río.

“Lo tuve que tocar para creerlo”, comentó el vecino al medio local InfoQuilmes, mientras se lo ve en el video golpeando el hielo con su mano, comprobando que no se trataba de una ilusión óptica. La escena, poco habitual en estas latitudes, refleja la magnitud de la ola polar que atraviesa la ciudad desde principios de semana.

Las temperaturas bajo cero se mantuvieron durante varias jornadas consecutivas en Quilmes, alcanzando marcas mínimas históricas para esta época del año. Según el Servicio Meteorológico Nacional, esta situación climática extrema se extenderá hasta mañana jueves, cuando comience un leve ascenso de temperatura.

Aunque no se trata de una congelación total del río —cuyo caudal y salinidad impiden tal fenómeno—, la acumulación de agua estancada en las orillas y la persistencia del frío intenso generaron las condiciones necesarias para que se forme una fina película de hielo en algunos sectores.

La publicación generó múltiples reacciones en redes sociales, entre el asombro y la preocupación por las consecuencias de las bajas temperaturas. Mientras tanto, las autoridades locales y organismos como Defensa Civil reiteran las recomendaciones para extremar cuidados, sobre todo con personas en situación de calle, niños y adultos mayores.

Fuente : Infoquilmes

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *