El exárbitro Fernando Rapallini dio este mediodía una conferencia de prensa en el predio de la AFA en Ezeiza y detalló los lineamientos de lo que será su trabajo como gerente técnico arbitral. Adelantó que desde la “tercera o cuarta fecha” del torneo Clausura los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR. “Lo vamos a hacer en todas las canchas del fútbol argentino: no podemos desde la fecha 1 por una cuestión técnica, que no tiene que ver con nosotros, sino con los clubes”.
Rapallini continuó y detalló otros ejes en los que intentará mejorar: cumplimiento de la zona de capitanes, el aumento del tiempo efectivo de juego durante los partidos (evitar que los futbolistas, sobre todo los arqueros, hagan tiempo) y la uniformidad de criterios a la hora de tomar decisiones: “Las jugadas que son blancas se definen como blancas y las negras, negras. En las grises, la idea es que el gris sea lo más finito posible”, apuntó.
Rapallini aclaró que la implementación no será inmediata
Se trata de una práctica que ya es aplicada en torneos internacionales y que recientemente pudo observarse en el Mundial de Clubes. Ahora, el fútbol argentino se sumará a esta tendencia que busca mayor transparencia y mejor comunicación con los espectadores.
Fernando Rapallini, gerente técnico de la Dirección Nacional de Arbitraje de la AFA, aclaró que la implementación no será inmediata.
“No se hará desde la primera fecha porque no sería lógico que se aplique en algunos estadios sí y en otros no”, justificó.
La regla de las pelotas múltiples, otra novedad
A partir del nuevo torneo, el fútbol argentino incorporará la regla de las pelotas múltiples, tal como ya sucede en la Copa Libertadores y la Sudamericana.
Consiste en disponer 12 balones ubicados sobre conos alrededor del campo de juego, para que sean los propios futbolistas quienes los tomen cuando el juego lo requiera.
Los alcanzapelotas seguirán presentes, pero ya no podrán entregar la pelota directamente a los jugadores. Su única función será colocar los balones en los conos designados.
En caso de que esta normativa no se cumpla correctamente, se aplicarán apercibimientos e incluso expulsiones a quienes interfieran con su ejecución.
Rapallini también anunció que crearán un perfil en la red social X para explicar los fallos arbitrales que sean relevantes o pedagógicos para la comunicad futbolera. Se mantendrá, además, la publicación periódica de los videos del VAR en el sitio oficial de la AFA en YouTube. “Vamos a bajar el nivel de ansiedad y de polémicas. Van a tener un veredicto de parte nuestra”, prometió Rapallini. Y agregó: “Vamos a publicar aquello que pueda generar un conflicto muy grande o lo que pueda ser pedagógico o educativo. No va a ser un delivery. Hay que ver qué es polémico para ustedes y qué es polémico para nosotros. Vamos en línea de lo que la FIFA quiere. Vamos para adelante con todo lo que haya que hacer para el desarrollo del fútbol”.
El exárbitro y ahora ejecutivo también anunció la creación de un “programa de jóvenes talentos”, que buscará rejuvenecer el plantel de árbitros en la Liga Profesional: pasar de los 34 años de promedio actuales a 30-31 en los próximos años