Romina Barrios, titular del OPISU, habló en Radio FMQ y cuestionó las políticas alimentarias y habitacionales del gobierno nacional.
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios, encabezaron la firma de un convenio con el rector de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Alfredo Alfonso, para la adquisición de 4.000 latas del producto Supersopa. Este alimento, elaborado por profesionales de la alta casa de estudios, permitirá brindar asistencia alimentaria en distintos barrios populares de la provincia.
En el marco del programa de Asistencia Integral de Barrios Populares del OPISU y el programa Supersopa de la UNQ, este acuerdo permitirá asistir a más de 300 espacios comunitarios de treinta barrios populares, ubicados en los municipios de San Martín, Morón, La Matanza, Berazategui, Varela, Quilmes , Lanús, San Vicente, Ensenada, Berisso y La Plata, con la entrega de 200.000 raciones entre septiembre y diciembre de este año. En su primera etapa, el envío alcanzará a más de 15.000 familias.
“Veo más personas en los barrios durante el día, menos gente en los medios de transporte, en los centros urbanos porque no hay actividad, eso se empieza a sentir mucho y los que hemos vivido los fines de los 90 y 2000 lo hemos visto”, analizó Barrios sobre la situación actual, en medio de un contexto complejo.
“Hay una intención del gobierno nacional de frustrar y llevar a las familias a la desesperación, vamos que muchos pibes y pibas el fin de semana no comen, cuando lo hacen es con la asistencia de las instituciones y los municipios, caminamos mucho para ver en que podemos colaborar”, indicó la titular del OPISU en Radio FMQ.
Y agregó: “Tenemos que ver cómo se organiza cada territorio en función de las necesidades y como apuntar que la ayuda sea eficiente, hay que construir un Estado mas ágil, mas eficiente. Vemos falta de futuro y hambre. Somos muy conscientes que vamos a contramano de un proceso destructivo, sumamente doloroso, lo que uno siente y percibe es que vino alguien a romperte toda la casa«.