Con un Quilmes a 3 puntos del descenso y en una fecha clave de elecciones el cervecero afronta una profunda crisis institucional y deportiva, Carlos “Cocho” Giulanetti confirmó su candidatura a presidente del Quilmes Atlético Club por la Agrupación Plateada, con duras críticas a la actual gestión de Mateo Madagan y una propuesta solida: asumir de inmediato para frenar el deterioro del club que es inminente.
“Tenemos absoluta confianza en el proyecto. Tenemos que asumir por la situación en la que está el club. Estamos para agarrar hoy”, sostuvo Giulanetti durante una entrevista en el programa Deportes en FM, donde además dejó entrever la urgencia del recambio dirigencial.
El dirigente no solo apuntó contra la conducción actual, sino que también cuestionó la pasividad de quienes hoy ocupan cargos en la institución: “He visto vocales que manejaban el club y presidentes que no hacían nada”, dijo, al tiempo que criticó la falta de transparencia y planificación.
En ese sentido, explicó que desde la agrupación buscan “que el socio vea cómo está el club” y adelantó que la lista de la Plateada ya está terminada y será publicada “lo antes posible”. “La idea siempre es tener transparencia”, aseguró.
Uno de los puntos más llamativos fue su revelación de que el propio oficialismo les pidió ayuda. “Nos están pidiendo colaboración, nos preguntaron si podían hablar con Adrián (Giampietri) o Miguel (Caneo) para trabajar con los jugadores. Eso habla bien de ellos”, comentó, aunque rápidamente remarcó que hoy “esas herramientas no se están usando en el club”.
También reveló que tras el partido con Deportivo Madryn —donde Quilmes volvió a perder y se hunde en la tabla— tomaron la decisión de actuar: “Terminó el partido y dijimos: tenemos que hacer algo”, contó Facundo Maisú, quien acompaña a Giulanetti en la Agrupación Plateada.
En cuanto a las elecciones, sostuvo que hoy la fecha fijada es el 31 de agosto, pero advirtió que están atentos a si el oficialismo llega con el balance. “Queríamos asumir ya o el lunes, pero Alejo Capano y Mateo Magadán nos propusieron el 14 de septiembre”, detalló.
Giulanetti insistió en que no se trata de unir colores políticos, sino de “unión de gente que le haga bien a Quilmes”, y señaló que están dialogando “con todos los actores políticos del club”.
Con una dirigencia que parece haber perdido el rumbo y un plantel golpeado por los malos resultados, la candidatura de Giulanetti representa un llamado urgente a recuperar el protagonismo y la identidad de un club que, según él mismo dijo, “necesita aire fresco”.