Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO – LLA y el armado de los gobernadores

Elecciones 2025: la unidad del peronismo, la alianza PRO – LLA y el armado de los gobernadores

La Libertad Avanza, el PRO, el peronismo y Provincias Unidas presentaron los frentes con los que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre, en una ratificación de las alianzas que ya habían sellado previamente en otros distritos.

LLA avanzó en su acuerdo con el PRO para la provincia y la ciudad de Buenos Aires, mientras un grupo de gobernadores presentó en sociedad el sello Provincias Unidas, que llevará como candidatos en territorio porteño a Facundo Manes y Martín Lousteau.

El peronismo, por su parte, ratificó la unidad que había alcanzado entre todos los sectores para la provincia de Buenos Aires, con la única excepción del Frente Patria Grande Juan Grabois, quien se negó a firmar el acuerdo.

La unidad del peronismo, sin Grabois

Por su parte, el peronismo ratificó la alianza Fuerza Patria que firmó el pasado 9 de julio para competir tanto en las elecciones legislativas nacionales como en las bonaerenses, aunque sin el espacio de Juan Grabois.

Fuerza Patria en territorio porteño

En territorio porteño, el justicialismo cerró un frente de unidad bajo el sello Fuerza Patria, donde logró integrar a todos los que habían competido por afuera en las elecciones legislativas del 18 de mayo, incluido el espacio de Juan Manuel Abal Medina y Partidos y Valores, de Guillermo Moreno.

Quien no firmó fue el Frente Patria Grande de Juan Grabois, que podría presentar candidatos por separado, aunque todavía hay espacio abierto para la negociación.

LLA absorbe al PRO

El sello de los hermanos Milei selló finalmente su apropición del PRO de Mauricio Macri, en un acuerdo electoral que, anticiparon, tendrá correspondencia en el Congreso.

“Ambos partidos trabajarán en conjunto hasta 2027 para consolidad a través de sus representantes en el Congreso de la Nación, la agenda de reformas que el presidente Javier Milei lidera desde diciembre de 2023”, indicaron ambas fuerzas.

Los espacios políticos señalaron que el “acuerdo implica el compromiso de ambas bancadas de evitar que prospere el irresponsable plan legislativo de aquellos que condujeron al país a la catástrofe económica y a la pobreza”.

Tras el anuncio, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, destacó que tanto ella como el ex presidente comparten la necesidad de “sostener y profundizar” el rumbo iniciado por el Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023.

“Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de acuerdo y seguir el rumbo que eligió la sociedad”, afirmó por su parte Mauricio Macri, que también reconoció las fuertes tensiones internas que generó el acuerdo.

En Misiones, el PRO y La Libertad Avanza también confirmaron que competirán juntos contra el Frente Renovador de la Concordia, el partido que gobierna la provincia ininterrumpidamente desde 2003.

La Coalición Cívica irá con candidatos propios en Ciudad

La Coalición Cívica y Confianza Pública acordaron una alianza en la ciudad de Buenos Aires llamada Hagamos Futuro que llevará como candidatos a Hernán Reyes en la lista de diputados y a la referente de Confianza Pública Graciela Ocaña en la nómina que postulantes al Senado.

El espacio cuenta con el respaldo de la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, y también lo integran el MID, Transformación, el Partido de las Ciudades y el Partido Federal.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *