Septiembre se perfila como un mes clave para los beneficiarios de ANSES. No solo se aplicó un nuevo aumento del 1,9% en los haberes y asignaciones, sino que además, se mantiene el refuerzo de $70.000 para jubilados y pensionados con ingresos mínimos, y se recuerda la posibilidad de cobrar el 20% retenido de AUH 2024 mediante la presentación de la Libreta AUH.
Esta combinación convierte a septiembre en un mes con ingresos extraordinarios para muchos sectores, que suman el aumento, los bonos y la Tarjeta Alimentar.
Aumento del 1,9%: cuánto cobran los jubilados y pensionados
El aumento mensual por movilidad impacta en distintas prestaciones de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $326.221,74 ($256.221,74 de haber + $70.000 de bono).
PNC por invalidez o vejez: $294.194,02 ($224.194,02 de haber + $70.000 de bono).
PNC madre de siete hijos: $390.277,17 ($320.277,17 de haber + $70.000 de bono).
Jubilación máxima: $2.155.162,17 (sube desde $2.114.977,6 en agosto).
El refuerzo de $70.000 se mantiene para quienes perciben los haberes más bajos, mientras que quienes tengan ingresos superiores recibirán un bono proporcional que disminuye hasta desaparecer en los haberes más altos.
Este aumento y bono representan un alivio para jubilados y pensionados en un contexto de inflación sostenida, sumando seguridad a sus ingresos.
Prestaciones sociales: AUH, AUE y asignaciones
La ANSES también actualizó otras prestaciones sociales:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $115.065. ANSES retiene un 20% hasta que se presente la Libreta AUH, por lo que el pago efectivo será de $92.052 por hijo.
AUH por hijo con discapacidad: $374.744. Continuar leyendo
Asignación por Embarazo (AUE): $115.065.
Ayuda Escolar Anual: $43.522.
Asignación por Nacimiento: $67.064.
Asignación por Adopción: $401.095.
Asignación por Cuidado de la Salud: $115.065.
Estas cifras representan el montos bruto de las prestaciones, mientras que los pagos efectivos pueden variar según las retenciones o condiciones específicas de cada familia.
Tarjeta Alimentar septiembre 2025: montos confirmados
Además de la AUH, se acredita automáticamente la Tarjeta Alimentar, destinada a garantizar el acceso a alimentos de primera necesidad.
Los montos en septiembre quedaron establecidos de la siguiente manera:
$55.250 para familias con un hijo.
$86.936 para familias con dos hijos.
$114.062 para familias con tres o más hijos.
El depósito es automático y no requiere inscripción adicional, siempre que se cumplan los requisitos:
Titulares de AUH con hijos menores de 17 años.
Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad).
Embarazadas que perciben AUE desde el tercer mes de gestación.
Por ejemplo, una madre con dos hijos que cobra AUH y recibe la Tarjeta Alimentar percibirá $184.103 por AUH más $86.936 de Alimentar, alcanzando un total de $271.039 en septiembre.
El beneficio oculto de AUH: cómo cobrar los $165.000 retenidos
La Libreta AUH 2024 sigue siendo un trámite clave para las familias que buscan cobrar el 20% retenido durante todo el año pasado, lo que puede significar hasta $165.000 por hijo, y más de $540.000 por hijo con discapacidad.
El dinero retenido se suma a los pagos mensuales y se libera únicamente al presentar la Libreta, que certifica:
Controles de salud y vacunación.
Asistencia escolar obligatoria.
No presentar la Libreta durante dos años consecutivos puede llevar a la suspensión del beneficio, lo que subraya la importancia de realizar este trámite a tiempo.
Calendario de pagos ANSES septiembre 2025
Jubilados y pensionados que cobran la mínima
DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
Jubilados y pensionados que cobran más de la mínima
DNI terminados en 0 y 1: lunes 22 de septiembre DNI terminados en 2 y 3: martes 23 de septiembre DNI terminados en 4 y 5: miércoles 24 de septiembre DNI terminados en 6 y 7: jueves 25 de septiembre DNI terminados en 8 y 9: viernes 26 de septiembre