El Concejo deliberante sesionó con acusaciones cruzadas entre oficialismo y oposición.
Este martes, el Concejo Deliberante de Quilmes, volvió a sesionar con cruces entre la oposición y el oficialismo por diversos temas. Uno de los más destacados fue el pedido de la concejala de Unión por la Patria, Evelin Giancristoforo, por obras paralizadas de Aysa. También se aprobó una resolución contra la importación de cartón que perjudica y hubo reclamos opositores por seguridad y tarifas, entre otros.
Sin mayores sobresaltos, salvo por el pedido de la presidenta del HCD, Florencia Esteche, para que una mujer se retire del recinto luego de insultar a la concejala de La Libertad Avanza, Estefanía Albasetti, oficialismo y oposición plantaron postura sobre diferentes temas a la hora de presentar minutas de comunicación.
Mega obra de Aysa paralizada
Giancristoro llevó al HCD el reclamo de vecinos de Bernal por las obras frenadas en Lamadrid e Ituizango y Lamadrid y Camino General Belgrano con financiamiento internacional y a cargo de Aysa que se encuentran paralizadas desde diciembre del 2023.
“El avance de esta obra es del 74% y quedó frenada en diciembre del 2023. Desde el Municipio de Quilmes se enviaron 3 notas al organismo solicitando el reinicio y la continuidad de la obra. Ninguna tuvo respuesta”, destacó.
En ese sentido explicó que “Es un megasistema que contempla obras de captación, producción, transporte y distribución de agua potable con el fin de asegurar y extender el servicio en los partidos de Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown, Ezeiza y La Matanza”
Además detalló que el objetivo de esta obra que se encuentra paralizada es el de mejorar la calidad de vida, higiene, salubridad y medio ambiente de los habitantes a través del abastecimiento de agua potable. “Una vez finalizadas se beneficiará a 2.500.000 habitantes, pero hoy con la obra frenada solo se perjudican los vecinos de la zona de la Bernalesa, primero por el riesgo que implica el pozo de ataque de 25 metros de profundidad, segundo por la distribución de agua en la zona, tercero por el desvío de colectivos en la zona dañando pavimentos aledaños y generando un gran caos vehicular”, relató.
Al detallar la minuta de comunicación verbal finalizó: “Es por esto que le pedimos a AYSA y a los concejales de que representan al gobierno de Javier Milei en Quilmes que lleven este reclamo y que intercedan con urgencia”.
El reclamo de los cartoneros en el HCD
Presentada por los concejales Ezequiel Arauz y Eva Mieri y elaborada en conjunto con La Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCYR) y organizaciones del sector, se aprobó una resolución que repudia la modificación del Código Aduanero, tras la cual quedó habilitada la importación de material reciclable. “El kilo de cartón que en diciembre valía 200 pesos hoy vale 60” precisó Arauz en su intervención.
La iniciativa aprobada por mayoría y con el acompañamiento de bloques de la oposición será girada al gobierno provincial, las cámaras legislativas provinciales y concejos locales, propone al ejecutivo provincial la creación de un Fondo Rotatorio o Fondo Común de Inversión que permite “el acceso al crédito a las unidades productivas destinado a capital de trabajo, para proteger a los recuperadores de las fluctuaciones del mercado”.
Se trata de una situación que se da a partir el mega decreto 70/2023 del gobierno nacional de Javier Milei, con desregulaciones elaboradas por Federico Sturzenegger, que está vigente a pesar de haber sido rechazado por mayoría en la Senado de la Nación.
“Ese decreto permite que las grandes empresas del sector traigan cartón de Brasil achicando la demanda y bajando fuertemente el precio local. Es una cadena de valor que, lejos de lo cree, genera muchas ganancias pero los cartoneros y cartoneras, se quedan una parte ínfima de todo eso” siguió argumentando Arauz.
Los pedidos opositores
La concejala libertaria, Estefanía Albasetti, presentó dos pedidos vinculados a la seguridad, reclamó por más patrullaje en las inmediaciones de las calles Sarratea y Elustondo, y en Bernal centro. Respecto del primero relató que un joven fue atacado por dos delincuentes en moto que sacaron un arma y luego lo atropellaron, del segundo, especificó que se están dando robos de manijas de las puertas de las casas. La concejala Patricia Caparelli reiteró el pedido por mayor seguridad en Bernal, en especial en la zona de las calles Zapiola y San Martín donde hubo reiterados robos de motochorros.
El oficialismo acompañó los reclamos pero insistió en pedirle a los representantes de La Libertad Avanza que hagan gestiones con el gobierno nacional para que devuelvan las fuerzas federales que fueron retiradas del distrito durante esta gestión.
Además de algunos reclamos por reposición de luminarias, el concejal del PRO, Diego Buffone, pidió que se cumpla la resolución del ministerio de Economía para que se dejen de pagar tasas en las boletas de serivcios. Arauz (UP) le respondió y acusó al gobierno nacional de “desfinanciar a los gobiernos municipales”.
Le contestó Albasetti, quién acusó al gobierno municipal de utilizar la plata de las tasas para “hacer política”, en su respuesta cuestionó, además, el dinero destinado a publicidad y propaganda y que el municipio tenga “11 mil trabajadores municipales que no todos van a trabajar”.
Finalmente, la concejal del oficialismo, Belén Marón hizo un reclamo contra el gobierno nacional por el recorte en el programa “Jóvenes y Memoria” que todos los años tiene su cierre en Chapadmalal, apuntando también hacia los y las concejalas de La Libertad Avanza para que intervengan ante el gobierno nacional, mientras un grupo de jóvenes presentes del barrio Iapi alzaban sus carteles acompañando el reclamo.
En defensa de las medidas de Milei Albasetti sostuvo: Este pedido me hace acordar a cuando Alfredo Casero dacia queremos flan, en un momento de crisis pedir estas cosas… Estamos saliendo de la crisis mas grande la historia Argentina, cuando decimos no hay plata no lo decimos con alegría, no hay plata porque sus representas se la robaron durante años, no hay plata por culpa del kirchnerismo”, alzó para recibir luego los silbidos de parte del público presente.