Aumento de subte: otro golpe al bolsillo cuanto aumentó y donde se carga

Aumento de subte: otro golpe al bolsillo cuanto aumentó y donde se carga

Los aumentos no cesan y ante otro aumento en la tarifa de subte se vieron imágenes como la siguiente, donde los usuarios terminan a las piñas con los guardias por saltar el molinete ante la imposibilidad de pagar el boleto.

Los usuarios del subte en la Ciudad de Buenos Aires se enfrentaron hoy a un nuevo aumento en el boleto, que se suma al ajuste en las tarifas de colectivos. El incremento es del 16,46%, lo que fija el valor del pasaje en $757 para aquellos que utilicen la tarjeta SUBE registrada .

Este ajuste también afecta al Premetro, cuyo pasaje ahora cuesta $264,95. La medida representa la etapa final de un plan tarifario que ha incrementado el costo del subte en un 589% desde comienzos de 2024. Para quienes no cuenten con una SUBE registrada, el boleto sube a $859,07, mientras que el Premetro alcanzará los $300,67.

Se mantendrán los descuentos para pasajeros frecuentes a través del sistema Red SUBE, que permite bonificaciones de entre el 20% y el 40% según la cantidad de viajes mensuales. Además, seguirán vigentes los pases gratuitos para jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y quienes estén en lista de espera para trasplantes. El boleto estudiantil gratuito para estudiantes de niveles inicial, primario y secundario también continuará vigente.

Este nuevo cuadro tarifario se enmarca en la política de ajustes que ha impactado fuertemente en los bolsillos de los porteños, quienes ven cómo el transporte público sigue acumulando incrementos a lo largo del año.

Paso a paso, cómo cargar la tarjeta SUBE

Se puede registrar la tarjeta SUBE de dos maneras: virtual o presencial. En cuanto a la primera alternativa, los usuarios pueden registrarla ya sea a través de la web argentina.gob.ar/SUBE con la opción «Registrala» o mediante la App SUBE (disponible para teléfonos con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC), siguiendo los pasos correspondientes. Otra forma es llamando al 0800-777-7823 de lunes a viernes de 8 a 20 horas. Luego de completar cualquiera de estas opciones hay que finalizar el registro en una Terminal Automática.

Si se opta por llevar a cabo el registro de forma presencial, se debe llevar el DNI para realizar el trámite, que puede ser de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, en las estaciones de trenes de Once, Moreno y Tigre. También se puede hacer en las Unidades de Gestión SUBE (UGS) más cercanas a sus domicilios y en los Centros de Atención SUBE, ubicados en:

  • Estación Retiro: Av. Dr. José María Ramos Mejía 1430, CABA. De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
  • Constitución: Av. Brasil 1128 (Estación FFCC Roca). De lunes a viernes de 7 a 18 hs.
  • Ezeiza: Nicolás Avellaneda 51. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.
  • La Plata: Calle 41, entre calle 4 y diagonal 74, Local 1 (Terminal de Ómnibus). De lunes a viernes de 10 a 15 hs.
  • Moreno: España 11 (Estación de trasbordo Línea Sarmiento). De lunes a viernes de 8 a 18 hs.
  • San Miguel: Av. Dr. Ricardo Balbín 1349. De lunes a viernes de 8 a 13 hs.

Monto mínimo y máximo de la tarjeta SUBE

El monto máximo de la tarjeta SUBE para octubre será de $9.900. Sin embargo, a través de la app SUBE se puede alcanzar un top de $40.000, múltiples compras por los canales electrónicos habilitados.

Este beneficio está disponible en celulares con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC. Por otra parte, el monto mínimo de la tarjeta SUBE para este mes es de -$480.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *