Este miércoles no habrá servicios de camiones, trenes, subtes, aviones ni barcos en todo el país; ¿qué pasará con los colectivos?
Este miércoles 30 de octubre habrá un paro nacional de transporte. La medida de fuerza será por 24 horas, según informaron los gremios del sector, y tiene como motivo el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei y el aumento en boletos en estas áreas tras la quita de subsidios.
En ese sentido, muchos usuarios del transporte público se preguntan qué servicios estarán afectados por la protesta.
Qué servicios se verán afectados por el paro de transporte
La medida de fuerza será a nivel nacional y afecta en fran parte de los servicios de transporte público y de carga. Será a lo largo de todo el día del 30 de octubre.
A continuación, estos son los medios de transporte que se suman al paro nacional del 30 de octubre:
- Camiones
- Trenes
- Aviones
- Barcos
- Subtes
Desde un principio, los medios de transporte que ya anunciaron que se suman al paro de transporte son los camiones, trenes, aviones y barcos. En tanto, los subtes se sumaron luego a la medida de fuerza.
Por el momento, gran parte de las líneas de colectivos mantendrán sus servicios durante esta fecha. La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera la mayoría de los colectiveros, indicaron que no se adherirán.
Roberto Fernández, el líder del sindicato que reúne a unos 40.000 choferes en todo el país, ya había adelantado su rechazo a la medida de fuerza. Esto se debe a que se están llevando adelante las negociaciones paritarias y está vigente una conciliación obligatoria que venció este 22 de octubre, pero se extendió hasta este lunes 28 de octubre. En principio, esto impediría que la UTA se sume a la medida de fuerza, pero no se descarta que se plieguen si no se resuelven las paritarias antes.
En tanto, el secretario general de los estatales de ATE, Rodolfo Aguiar, se sumó al encuentro de los transportistas de este martes 22 de octubre y anunció que se plegará al reclamo. ATE tiene injerencia en el gremio de la ANAC, de controladores aéreos, pero también en la zona portuaria.

“No se descartan cortes de ruta”
“No damos más. En menos de un año han destrozado la vida de los trabajadores, jubilados y de todas nuestras familias. El paro de 36 horas de los estatales y el de transporte van a golpear fuerte al Presidente y a sus mandantes”, dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
En conversación con TN, el titular del gremio que nuclea a los empleados públicos detalló que la medida “empieza el 29 al mediodía y a partir de las 12 horas vamos a concentrar en el Obelisco”. Y advirtió: “Habrá manifestaciones en todas las provincias y no se descartan algunos cortes de ruta”.
Entre las demandas que impulsan la movilización, Aguiar mencionó la reapertura de paritarias. “El Gobierno ha congelado las negociaciones salariales en la administración pública nacional. Otorgó un miserable 1% de aumento para octubre