Murió AFIP: ARCA investigará las transferencias a billeteras virtuales que superen estos límites en noviembre

Murió AFIP: ARCA investigará las transferencias a billeteras virtuales que superen estos límites en noviembre

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA),ex AFIP modificó a mediados de este año los valores por los cuales las billeteras virtuales deberán notificar los movimientos de los usuarios.

La medida tiene como objetivo «lograr una simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información».

Incluso, la Resolución General N° 5512/2024 precisa que los montos se actualizarán cada seis meses y se tomará en cuenta «la base del coeficiente del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC».

De esta manera, los clientes deberán atender los límites establecidos -a nivel mensual- en lo que respecta a las transacciones, saldos y consumos.

La resolución Nº 4298 establece que las billeteras virtuales deberán reportar saldos superiores a $700.000 y operaciones que superen los $400.000 por transacción. ARCA, como nuevo ente regulador, confirmó que dichos controles no apuntan a prohibir el uso de grandes sumas en billeteras virtuales, sino a

La fijación de los límites que disparan los controles implica que los usuarios con saldos mensuales superiores a $700.000 en sus billeteras virtuales deberán estar preparados para justificar ante el organismo el origen de esos fondos. En tanto, las transferencias entre aplicaciones o cuentas bancarias que superen los $400.000 también serán objeto de una revisión más exhaustiva

Si bien estos límites no son prohibiciones, sí representan un umbral de alerta para ARCA. A partir de esos montos, el organismo puede solicitar a los contribuyentes la documentación que demuestre el origen de los fondos, con el fin de asegurarse de que provengan de actividades legítimas y declaradas. En otras palabras, por debajo de esos niveles, los movimientos financieros no suelen entrar en el radar de la agencia.

Por otro lado, tampoco es cierto que movimientos por debajo de esos montos puedan hacerse sin justificación. Lo cierto es que la ARCA exige a las financieras informar los movimientos por encima de esos niveles, lo que los hace más fácilmente detectables. Los movimientos por debajo de esos niveles también requieren declaración, pero es más difícil que sean detectados por el regulador.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *