El Gobierno vetó la ley de Financiamiento Universitario

El Gobierno vetó la ley de Financiamiento Universitario

Después de la masiva marcha federal universitaria, el Gobierno publicó el veto a la ley de Financiamiento Universitario bajo el argumento de querer «dañar al gobierno políticamente» y al equilibrio fiscal, mediante la ampliación de partidas presupuestarias no previstas.

A pesar de la masiva marcha que tuvo lugar este miércoles por la tarde, el presidente  Javier Milei vetó la ley de Financiamiento Universitario. Así lo dejó asentado el gobierno nacional en el Decreto 879/2024 publicado en el Boletín Oficial este jueves.

El texto publicado en el Boletin Oficial  señala que «el proyecto de ley en análisis no pretende defender ni garantizar la protección y el sostenimiento del financiamiento de las Universidades Nacionales sino que procura dañar al gobierno políticamente». Además, denuncia que «es manifiestamente violatorio del marco jurídico vigente, en tanto no contempla el impacto fiscal de la medida ni tampoco determina la fuente de su financiamiento».

En otra parte del documento, el Gobierno justifica el veto para «limitar la discrecionalidad del Poder Legislativo Nacional que debe actuar con sensatez institucional, de forma responsable, cuidando de no emitir disposiciones cuya aplicación sea inconveniente para las cuentas públicas, o que contradigan la proyección de ingresos y distribución de gastos prevista en el Presupuesto Nacional».

«La administración de los recursos públicos debe ser realizada en forma responsable y conforme a los fines públicos y principios de buena administración que debe perseguir toda acción de gobierno, procurando alcanzar el bien común que debe guiar toda política de gobierno».

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *